Los sistemas de educaci�n y formaci�n abiertos y a distancia han dejado de ser s�lo una alternativa m�s de ense�anza para convertirse en un modelo educativo de innovaci�n pedag�gica del presente siglo.
Y as�, como en la educaci�n presencial las condiciones edilicias y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente dise�ados, "las aulas", constituyen sus piezas b�sicas, en la modalidad de educaci�n a distancia,
"el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicaci�n y de distribuci�n de saberes que, adem�s, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.
El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del d�a, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una
comunicaci�n directa y atenci�n personalizada inmediata o diferida.
VENTAJAS
- Reduce notablemente los costos de la formaci�n.
- No requiere de un espacio f�sico y evita los desplazamientos.
- Ampl�a notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran m�s alejados de los Centros de formaci�n.
- Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
- Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
- Distribuye la informaci�n de forma r�pida y precisa a todos los participantes.
- Prepara al educando para competir en el mercado de manera m�s �gil, r�pida y eficiente.
- Convierte la docencia virtual en una opci�n real de teletrabajo.
- Se complementa, sin lugar a dudas, con la formaci�n presencial y con los soportes did�cticos ya conocidos.