� |
� |
Introducci�n
Motivaci�n de Aprendizaje
Elementos de Aprendizaje
Recordar los Conocimientos
Participaci�n Activa
Gu�as y Retroalimentaci�n
Evaluaci�n
Elementos Adicionales
Dise�o y Estructura
|
� |
� |
� |
Uno de los momentos importantes en la adopci�n de las
tecnolog�as de Internet para conducir procesos de ense�anza - aprendizaje se refiere a la reestructuraci�n de planes de estudio para conducir cursos y programas en l�nea dentro de las opciones curriculares.
El dise�o de un curso en l�nea impone un conjunto importante de consideraciones did�cticas y pedag�gicas, las cuales emplean los m�todos del Dise�o Instruccional aplicado a los medios telem�ticos y las especificaciones sobre educaci�n a distancia.
El dise�o instruccional de materiales para la realizaci�n de cursos en l�nea debe considerar par�metros de contenidos y presentaci�n de la informaci�n, esto �ltimo con la finalidad de producir materiales de impacto que resulten agradables y atractivos a los educandos que los emplean. Cuando se conduce un curso o programa en l�nea se deben considerar las ventajas y desventajas que ofrece la WWW. En este art�culo presentamos un conjunto de recomendaciones, sobre los aspectos pedag�gicos y did�cticos para la elaboraci�n de materiales educativos en la Web.
Un sitio WWW o las p�ginas Web, que lo componen, pueden ser la diferencia entre el �xito o fracaso de un programa de educaci�n a distancia instrumentado en Internet. Tanto mejor dise�ado est� el sitio o las p�ginas Web, el impacto sobre la poblaci�n, a la cual van dirigidos los programas, ser� mayor y mejor. Es importante considerar una estrategia de dise�o instruccional que permita a un "estudiante cibernauta", leer, navegar, interactuar y recordar el objeto y contenidos del mismo. De esta manera, resulta importante y determinante el dise�o y presentaci�n de los contenidos Web.