Dise�o Instruccional : Dise�o y Estructura del Sitio
� |
� |
Introducci�n
Motivaci�n de Aprendizaje
Elementos de Aprendizaje
Recordar los Conocimientos
Participaci�n Activa
Gu�as y Retroalimentaci�n
Evaluaci�n
Elementos Adicionales
Dise�o y Estructura
|
� |
� |
� |
Un sitio WWW o las p�ginas Web, que lo componen, pueden ser la diferencia entre el �xito o fracaso de un programa de educaci�n a distancia instrumentado en Internet. Tanto mejor dise�ado est� el sitio o las p�ginas Web, el impacto sobre la poblaci�n, a la cual van dirigidos los programas, ser� mayor y mejor.
Es importante considerar una estrategia de dise�o gr�fico y editorial que permita a un "estudiante cibernauta", leer, navegar, interactuar y recordar el objeto y contenidos del mismo. De esta manera, resulta importante y determinante el dise�o Web. La siguiente es una clasificaci�n que en nuestra percepci�n debe ser considerada con la finalidad de producir y realizar p�ginas Web de gran impacto y �xito en el contexto educativo:
Planeaci�n : Por planeaci�n se entiende aquello que se debe contemplar como el prop�sito del curso o programa y la audiencia a la cual va dirigido.
Contenido : En esta parte debemos evaluar las propiedades de la interactividad, la regularidad y algunos elementos psico-pedag�gicos sobre los contenidos.
Estructura de la P�gina : En este punto, las consideraciones principales se refieren al tipo de estructura de hipervinculaci�n de las p�ginas, la consistencia, la facilidad para su lectura y la simplicidad.
|