Configuración del Chat en la plataforma e-learning ILIAS


La implementación del chat que trae la plataforma LMS ILIAS, no tiene mayor complejidad, pero hay que tener claro algunos temas más o menos técnicos para poder hacerlo funcionar, y que no son tan habituales de realizar si ya tiene alguna experiencia instalando algún LMS de código abierto como Moodle, Dokeos, etc.

Bueno que es lo que necesitamos verificar previamente para poder configurar y arrancar el servicio de Chat en ILIAS.

JAVA : Puede ir al setup de la instalación de ILIAS es decir  tuinstalacion.com/ilias/setup/setup.php.  Cuando instalas ILIAS, el sistema trata de ubicar las path de algunos binarios, dentro de los cuales esta JAVA.

Pasos para verificar :

  • Ingresa al setup  (tuinstalacion.com/ilias/setup/setup.php )
  • Ingresa con tu clave en login using master Password
  • Selecciona la pestaña Basic Settings
  • Busca Path Java ( ahí te debería aparecer algo como : /usr/bin/java , si estas probando en Windows quizás algo como : C:/Program Files (x86)/Java/jre6/bin/java.exe
  • Igual puedes verificar con línea de comando , escribiendo java , si está instalado te devolverá las opciones que puedes usar, sino te dará error de comando desconocido

Números IP : Necesitas saber la IP que maneja el servidor.  Aquí debo confesar que no entiendo porque piden IP interna y externa.  Al poner la  IP de la máquina en todas las opciones donde pide IP ( Interna, Exter, Permitida ) , funcionará.  ( Por ejemplo si estás trabajando en Windows, pon 127.0.0.1 ) en : Interna, externa y Permitidas.

Puerto 8080 abierto : El puerto 8080 TCP de entrada debe estar abierto ( en el firewall ) para que pueda funcionar el chat, sino cuando entres al chat te dará un error en el browser que dirá que no se puede conectar a la pagina

Pasos para verificar :

  • Para verificar si está abierto, utilizar el siguiente comando como root : iptables -L INPUT-n –v , veras un listado de todos los puertos a los que se le permite entrada, entre ellos debería aparecer 8080 de entrada para acceso a la máquina que es el que te interesa

Bueno ya tenemos lo que necesitamos, ahora hay que configurar el chat, en el área de Administración > Configuración del Chat > Configuración , y completamos con los datos que recabamos el formulario de configuración del chat.

Bueno una vez guardada la configuración se genera un archivo de configuración que se llama server.ini y que se ubica en el directorio que se definió como data y que se recomendó en el proceso de instalación que estuviera fuera del directorio que se está sirviendo el servicio web, sino recuerdas cual :

Pasos para verificar :

  • Ir al sertup
  • Bassic Setting
  • Busca el path donde dice : Data Directory outside Webspace ,  ( por ejemplo /var/datailias/ )
  • Busca el nombre de la instalación : Ahora recuerda que ILIAS permite múltiples instalaciones y cada una de ella tiene un nombre , puedes ir a List of Clients para recordar las instalaciones que tengas hechas, probablemente solo una.  Fíjate donde dice ID , ese es el nombre de la instalación (por ejemplo aulavirtual ) y que nos servirá para encontrar y verificar que se haya creado el archivo de configuración del char ( server.ini )
  • Entonces el archivo de configuración debería estar en : var/datailias/aulavirtual/chat/server.ini( incluso le puede echar una miradita con vi para confirmar que tiene lo que indicaste en el proceso de configuración del chat )

Ahora nos queda echar a andar el servicio de chat a través del comando java ( según los ejemplos que he dado debería ser algo como )

java –jar /var/www/html/ilias/Modules/Chat/chatserver/chatserver.jar /var/datailias/aulavirtual/chat/server.ini &

java -jar YOUR_ILIAS_ROOT_DIRECTORY/Modules/Chat/chatserver/chatserver.jar YOUR_ILIAS_DATA_DIRECTORY/YOUR_ILIAS_CLIENT/chat/server.ini &

Es importantísimo que una vez hecha la configuración te desconectes y vuelvas entrar ( no recuerdo donde lo leí , pero si es sumamente importante )

En mi caso lo más complicado fue el tema de apertura de puerto, que se lo solicité al admin del server, pues está fuera de mi liga.

De todas maneras aquí el link de la instalación del servicio de chat, pero aquí asumen que ya tienes todo lo que explique resuelto:

http://svn.ilias.uni-koeln.de/svn/ilias3/trunk/Modules/Chat/chatserver/install.txt

Si quieres puedes probar primero en Windows para que no te quedes con las ganas en el caso que tengas problemas de puertos, que seguramente debe ser el problema más común.